El desarrollo del movimiento es un proceso fundamental para el desarrollo integral del niño. A través del movimiento, el niño explora el mundo que le rodea, desarrolla su autonomía y confianza en sí mismo, fortaleciendo su autoestima.
En los primeros años de vida, el desarrollo del movimiento se produce a un ritmo acelerado. El bebé pasa de ser un ser completamente dependiente a un niño que puede moverse libremente y explorar su entorno de forma autónoma.
La pediatra húngara Emmi Pikler desarrolló una metodología para el desarrollo del movimiento en la infancia que se basa en el respeto por el ritmo y las capacidades de cada niño. La metodología de Pikler propone que el niño debe tener la libertad de explorar y experimentar por sí mismo, sin interferencias del adulto.
El movimiento libre favorece el desarrollo del niño de las siguientes maneras:
Para aplicar la metodología de Pikler en casa, es importante seguir los siguientes consejos: