La importancia del movimiento libre en los primeros años.

El desarrollo del movimiento es un proceso fundamental para el desarrollo integral del niño. A través del movimiento, el niño explora el mundo que le rodea, desarrolla su autonomía y confianza en sí mismo, fortaleciendo su autoestima.

En los primeros años de vida, el desarrollo del movimiento se produce a un ritmo acelerado. El bebé pasa de ser un ser completamente dependiente a un niño que puede moverse libremente y explorar su entorno de forma autónoma.

La pediatra húngara Emmi Pikler desarrolló una metodología para el desarrollo del movimiento en la infancia que se basa en el respeto por el ritmo y las capacidades de cada niño. La metodología de Pikler propone que el niño debe tener la libertad de explorar y experimentar por sí mismo, sin interferencias del adulto.

El movimiento libre favorece el desarrollo del niño de las siguientes maneras:

  • Favorece el desarrollo físico: El movimiento libre ayuda al niño a desarrollar su fuerza, resistencia, flexibilidad y coordinación.
  • Favorece el desarrollo cognitivo: El movimiento libre ayuda al niño a explorar el mundo que le rodea y a desarrollar su capacidad de pensamiento.
  • Favorece el desarrollo social y emocional: El movimiento libre ayuda al niño a desarrollar su autoestima y confianza en sí mismo

Para aplicar la metodología de Pikler en casa, es importante seguir los siguientes consejos:

  • Ofrecer un entorno seguro y estimulante: El niño debe tener un espacio seguro donde pueda moverse libremente. El espacio debe estar libre de obstáculos y peligros. También es importante que el entorno sea estimulante, para que el niño tenga oportunidades de explorar y aprender.
  • Dejar que el niño explore y experimente: El niño aprende a través del juego y la exploración. Es importante dejar que el niño explore y experimente por sí mismo, sin interferir demasiado. Esto ayudará al niño a desarrollar su autonomía y confianza en sí mismo.
  • Ofrecer oportunidades de movimiento: El movimiento es fundamental para el desarrollo del movimiento. Es importante ofrecer al niño oportunidades de movimiento, tanto dentro como fuera de casa. Esto puede hacerse a través de juegos, actividades físicas y contacto físico.
  • Evitar prisas y presiones: Cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo. Es importante evitar prisas y presiones, y respetar el ritmo de cada niño. Esto ayudará al niño a sentirse seguro y confiado en sus habilidades.
  • Ofrecer apoyo y acompañamiento: El niño necesita apoyo y acompañamiento para desarrollar sus habilidades motrices. Es importante ofrecer al niño apoyo y acompañamiento, tanto físico como emocional. Esto ayudará al niño a sentirse seguro y motivado para seguir aprendiendo.

 

 

 

Material para favorecer el desarrollo psicomotriz del bebé

  • El triángulo de escalada de Artesano Ludimat es un juguete de actividad para el desarrollo  psicomotriz de las niñas y niños de manera autónoma. Su tamaño está adecuado para el hogar con muchas posibilidades de uso. Material ideal para pedagogías Montessori, Waldorf, Pikler
  • Tamaño: Se puede guardar plegado ocupando poco espacio de almacenamiento en un lado del cuarto, bajo la cama, un armario o un trastero ocupando 85x65x15 cm aproximadamente.
  • Dimensiones abierto 80 cm de escalera, ancho 65cm
https://amzn.to/3QLaKmp
  • Realizado con tablero laminado de abedul y espejo de metacrilato. Barra con tres posibles posiciones.
  • Acabado barnizado con lasur ecológico a base de aceites naturales.
  • Dimensiones: 1100×620 mm.
https://amzn.to/3so7aFv
  • Manta actividades bebé acolchada y espaciosa: 100 x 150 cm para acomodar a dos niños o para sentarse al lado de tu pequeño.
  • Plegable con asa de tela y ojal para cerrar la alfombra y transportarla con facilidad. Lavable a máquina (30°)
  • El tamaño de la alfombra proporciona un espacio cómodo para las actividades motoras del niño, para rodar, gatear, jugar.
  • Multifuncional con 8 actividades: árbol susurrante, bolsillo de cuco, mordedor de agarre fácil, espejo para pasar más tiempo boca abajo
  • Torre de aprendizaje Montessori para facilitar la participación en las actividades familiares.
  • Construida en Italia por Ully by moblì. Madera certificada y materiales no tóxicos según estándares de seguridad.
  • Fácilmente lavable con agua a mano, no deja manchas. 
Español »